

NOSOTROS
Belén y Julián son una pareja de las de toda la vida. Hace tres años Julián le preguntó a Belén qué le apetecía recibir como regalo de cumpleaños y, una vez más, su respuesta le sorprendió pues no era ni un bolso, ni un perfume, ni unas zapatillas para salir a correr.
“Me haría muchísima ilusión que me regalases una gamuza, una lijadora, una caladora y un bote de Chalk Paint”
Así comenzó todo. Después de varios cursos comenzaron a fabricar todos y cada uno de los muebles de su casa más como hobby que como negocio.
“Queríamos conseguir un lugar donde refugiarnos para saborear unos momentos de calma, sin reloj”
Pero para su sorpresa los encargos empezaron a llegar. Primero un amigo les encargó un espejo, después un primo una mesa. Hasta que la cosa comenzó a animarse.
“Nos llegaban mensajes al móvil, de amigos de amigos pidiéndonos precios de los muebles que habíamos hecho para nuestra casa”
Fue entonces cuando comprendieron que sus diseños tenían salida para un determinado grupo de personas que buscaban llenar su casa de emoción. La calma es tendencia y sus muebles la trasmitían a raudales.
“Los diseños gustaban pero necesitábamos mejorar los acabados para poder convertir nuestro hobby en algo más”
Buscaban la manera de conseguir piezas trabajadas de manera artesanal, individual y con acabados naturales que ayudasen a crear buenas vibraciones en los diferentes hogares.
“Una cosa llevo a la otra y comenzamos a conocer artesanos locales que complementaban a la perfección lo que nosotros hacíamos”
Las sinergias que se crearon fueron inmediatas y al poco tiempo estaban desarrollando encargos para restaurantes, comercios y particulares.
“Hoy proyectamos diseños en madera, hierro, lino y lana de oveja merina llevados a cabo por la red de artesanos con los que colaboramos”
Su propósito para el nuevo año es la introducción de diferentes materias primas trabajadas por nuevos colaboradores artesanos.
“Nuestro objetivo es crear una red de artesanos locales colaboradores de gran valor para que con su experiencia en cada uno de los oficios, junto con los diseños que proyectamos, den como resultado piezas que sean una delicia para los sentidos”
En sus colecciones tanto para hogar como para comercios y restaurantes todo respira naturalidad.
tamara
LA MUJER DE LAS DOS CARAS



Esta madrileña de 36 años es una tejedora prodigiosa e incansable. El día lo dedica a su trabajo en el buffet de abogados donde su parte racional encuentra el espacio ideal para ordenar, idear, calcular y programar, mientras que durante la tarde-noche su parte creativa sale a volar entre lanas merinas, agujas e hilos de miles de colores.
Su primer contacto con los tejidos se remonta unos años atrás, ya en su edad adulta. Desde ese momento el tiempo ha transcurrido para ella en una incansable carrera de aprendizajes, perfeccionamientos e inspiración. Siendo tanto así que en 2014 fundó la empresa LittleBlÜLittle, junto con su hermana Mónica. Una empresa dedicada a la confección de ropa para bebés y niños con un estilo vintage pero con acabados muy actuales. Marca que se ha convertido en un referente de los pop up´s madrileños de mayor prestigio.
Tamara se encuentra fraguando un nuevo proyecto empresarial relacionado también con el mundo de los niños. Por lo que hemos podido ver hasta el momento, estamos seguros de que no le perderemos la pista.
En su taller, instalado en una habitación de su casa, cuelgan notas con infinidad de contactos del mundo de las telas.
“Una de las directrices principales que me marqué en los comienzos fue trabajar únicamente con el mejor género” explica.
Arrancó esta nueva faceta de su vida dedicando varios meses a estudiar el sector de las telas.
“Aprendí sobre gramajes, anchos, tipos de costura, la adecuabilidad de cada tipo de lana a los diferentes productos y en especial sobre proveedores de telas tanto de España como de Portugal”
A nosotros nos gusta llamarla la mujer de las dos caras. Seria, taciturna, exigente y de números por la mañana y creativa, soñadora y arriesgada por la tarde.
Nosotros contamos con esa mezcla perfecta de las dos caras de Tamara, la exigente pero soñadora y la arriesgada a la vez que seria. En sus manos nuestros diseños se convierten en piezas clave de nuestra marca belenmalodesign
micky
CUANDO EL FLOW Y LA ARTESANÍA SE ENCUENTRAN



Aún recuerdo ese frío martes de noviembre en el que conocí la nave de Micki. Un par de días antes había recibido una llamada de un gran amigo en común.
“Belén, tengo algo que enseñarte, prepárate para deberme una”
Ese martes,mientras volvía de un evento en el centro de Madrid, decidí que era un magnífico momento para descubrir qué era eso que tanto me iba a sorprender.
Quedamos en la puerta de una gran nave industrial en Las Rozas.
Nos saludamos, un abrazo, un par de bromas por aquí y por allá y entramos en la nave por una pequeña puerta… Y ahí estaba… un cargamento de tablas de madera curtida, flexible, con vida e historia. La madera que llevaba meses tratando de localizar a lo largo de la península aunque sin ningún éxito pues no era exactamente lo que andaba buscando.
Ese mismo día conocí a Micki, un maestro carpintero de dilatada experiencia, formado con los mejores y uno de los pocos expertos de nuestro país trabajando la madera Steigenhourt.
Micki de aspecto juvenil, alegre y desenfadado hoy no solo es parte importante de este bonito proyecto es, además, un buen amigo.
En manos de Micki nuestros diseños presumen de tener uno de los mejores acabados que se pueda esperar y con su madera el resultado supera las expectativas que perseguimos antes de comenzar a dibujar.
Y es que Micki, formado por su maestro de origen Holandés, adquirió la capacidad de cortar, lijar, engalletar y proteger la madera. También aprendió a usar con maestría todas y cada una de las herramientas empleadas por los carpinteros así como a conocer las diferentes mezclas y efectos de los barnices y los protectores además de identificar los acabados que producían cada uno de ellos.
Pero no son esas las cualidades que más valoramos en él sino su capacidad para fragmentar en piezas de madera cualquier proyecto que le pasamos consiguiendo ensamblar todas ellas de una manera única hasta obtener un resultado que siempre consigue emocionarnos.
Micki es el responsable de que cada una de nuestras piezas de madera tenga ese aspecto que se encuentra entre lo natural y lo divino, ese aspecto que hace imposible resistirse a pasar la mano por encima para sentir su tacto.
carlos
EL GAUDÍ DE LOS METALES



El maestro herrero Carlos es capaz de crear cualquier tipo de forma a partir de los metales con los que trabaja. Sus acabados son pura inspiración y consigue, como nadie, convertir en realidad nuestras proyecciones.
De pequeño, este joven madrileño se colaba a escondidillas en el taller de su abuelo a admirar cómo éste fundía y trabajaba cada uno de los pedidos que le llegaban. Veía cómo esbozaba, con lápiz y gran maestría, uno a uno los proyectos que recibía, calculaba el material necesario y, entonces sí, fundía el metal para colocarlo en el yunque y comenzar a darle forma.
“Siendo muy pequeño ya veía trabajar a mi abuelo y tiempo después se unió mi padre” nos comenta. “Yo les observaba con admiración y con la emoción de lo prohibido”.
Tuvieron que pasar unos años para que Carlos comenzara a aprender el oficio familiar con su padre y abuelo como maestros.
“Aún recuerdo la mañana en la que mi padre me anunció que había llegado el momento. Me dijo que me vistiese con el uniforme de trabajo, que cogiese unas gafas y unos guantes de mi talla y que bajase al taller”. Carlos era entonces un niño de tan solo 8 años.
Con ellos aprendió a esbozar, calcular, fundir y a conocer cada una de las herramientas, así como los acabados que se podían conseguir. Incluso aprendió a fabricar herramientas específicas para conseguir adaptarlas a cada trabajo en particular.
“Durante esos años con mi padre y abuelo adquirí habilidad para el diseño, coordinación e infinidad de conocimientos. Pero para mí no era un trabajo, yo lo vivía como un juego”.
Carlos es hoy un prestigioso Herrero en Madrid con innumerables proyectos a sus espaldas, pues ha sabido combinar de una manera muy sutil el conocimiento del oficio, de manos de su padre y abuelo, con las tendencias en decoración más actuales.
Cualquiera de los proyectos que hacemos con Carlos se convierte en una experiencia maravillosa. Pocas palabras hacen falta para que sea capaz de captar la esencia de cada nuevo trabajo a desarrollar. Diría que la sinergia que hemos creado con él es sencillamente perfecta.
