CUSCÚS PARA HOMEWORKERS
- jsalmeron8
- 16 oct 2016
- 2 Min. de lectura

Cuando comencé a trabajar desde casa mis almuerzos sufrieron una drástica transformación. Pasé a alimentarme básicamente de cantidades ingentes de mi ensalada favorita:
- Cogollos
- Salmón ahumado
- Aguacate
- Dados de queso curado
- Nueces
Cinco días a la semana y unos 250 días al año. Me resultaba fácil de hacer a parte de que está deliciosa. Además, no tardaba más de unos pocos minutos en tenerla lista y rápidamente estaba de nuevo delante del ordenador. Cuando empecé a sentirme algo floja comprendí que no era un buena idea comer esos mismos cinco ingredientes día tras día, así que me puse a indagar cómo hacer comidas equilibradas en muy poco tiempo y que estuviesen al menos tan ricas como mi querida ensalada.
Al mismo tiempo, una de mis aficiones de estos últimos meses está siendo ir al economato. Empecé comprando frutas y verduras pero pronto mi cesta se llenó de panes, arroces y mi última adquisición... cuscús. Tengo que decir que el cuscús y yo aún no habíamos sido formalmente presentados, así que no tenía ni las más ligera idea de cómo cocinarlo.
Tras investigar en varios blogs y después de realizar un par de llamadas me puse manos a la obra y el resultado fue espectacular, tan espectacular que he decidido compartirlo con vosotros "trabajadores 2.0". Cada vez somos más los que trabajamos desde casa, ya sea porque estamos emprendiendo una nueva aventura o porque, felizmente, nuestras empresas comienzan a aceptar el teletrabajo. Para todos nosotros:
Cuscús con verduras para "homeworkers"
Como veis es sencillo conseguir los ingredientes.

Los champiñones son de la variedad de champiñones marrones de ahí ese color más oscuro.



Éste es el cuscús que venden en el economato al que voy, es integral y está delicioso.

Antes de nada comenzamos midiendo una parte de agua por cada parte de cuscús (medio vaso es más que suficiente para una persona). Ponemos el cuscús en un bol, hervimos la proporción de agua y vertemos ese agua en el bol del cuscús. Tapamos con un trapito y reservamos. En poco tiempo dobla su tamaño tras haber absorbido todo el agua. Pero no nos adelantemos.

En un wok (éste es de Ikea y me está dando un resultado buenísimo) ponemos a calentar un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté muy caliente añadimos la cebolla cortada en juliana.
Removemos durante cinco minutos hasta que vaya cogiendo colorcillo y en ese momento agregamos los champiñones y el calabacín también cortados en juliana.

Añadimos sal al gusto. Cuando las verduras estén doraditas incorporamos el cuscús que habremos removido previamente con un tenedor consiguiendo así que quede suelto. Mezclamos todos los ingredientes para que liguen los sabores, añadimos un poco de curry y otro poquito de pimienta blanca y a disfrutar de este plato tan delicioso.


Y como una es como es, diariamente cambio mi ensalada por mi cuscús con verduras favorito. Rápido y sencillo para poder volver enseguida a lo que me ocupa la cabeza.

¿Soléis comer delante del ordenador o preferís tomaros un ratito para desconectar? Si os animáis a probarlo podéis mandarme vuestras fotos para una próxima entrada: "El cuscús de los lectores" ¡FELIZ DÍA!
Comentarios